miércoles, 24 de octubre de 2012

LOS TATUAJES


El significado del tatuaje en el adolescente está interpretado como una forma de rebeldía, como parte de la búsqueda de la identidad personal, para independizarse de los modelos adultos.

En los comienzos, el tatuaje era una forma de decorar el cuerpo, con variadas finalidades, rituales, sociales y místicas. Actualmente, el significado del tatuaje ha variado, se ha convertido en una expresión cultural por medio de la cual, los individuos se expresan, también es una forma de resaltar el cuerpo y de afirmar la valoración que éste posee en nuestros días.
El tatuaje fue impuesto masivamente por los adolescentes, pero ya no puede circunscribirse a esa etapa de la vida, debido a las modas que exigen una apariencia joven, con lo cual, el tatuaje se convirtió en otra forma de parecer joven.

Es un fenómeno social de identidad, una forma no explicita que tiene en el cuerpo de los jóvenes para mostrarle a la sociedad que ellos tienen voz y voto, un aullido de queja, una petición de inconformidad o un cuento epitelial donde  dibujan lo que un día los marco.                         El tatuaje cumple una función reparadora de algún aspecto faltante, puede compensar situaciones de pérdida, tanto de un ser querido como de aspiraciones no cumplidas. También puede ser un medio para expresar afectos y regular tensiones internas.

Adolescencia viene del latín “adoleceré” que significa crecer o desarrollarse hacia la madurez.“Tatuaje” deriva del polinesio Tatán (ta: dibujar), otra versión es “cortar, herir”. 

Según esta frase el tatuaje en vez de ser visto como un acto inculto, satánico y obsceno, es una forma de expresión. Por eso invito a la sociedad y los de ideología conservadora en no tergiversar el significado de un tatuaje y darle a los adolescentes la oportunidad de manifestarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario